¿Qué es un streamer? Guía para los padres

Estela Granada Actualización en Sep 25, 2025 Archivado en: Control parental

En los últimos años, el término streamer ha pasado de ser un concepto desconocido a convertirse en una de las profesiones digitales más populares entre los jóvenes. Con plataformas como Twitch, millones de personas en todo el mundo transmiten en vivo lo que hacen frente a una cámara

Pero, ¿Qué es un streamer? ¿Se trata de un hobby o de una profesión? ¿Qué beneficios y retos tiene para los jóvenes que deciden dedicar tiempo a esta actividad? Aquí te lo contamos todo sobre que es streamer.

Qué es un streamer

Parte 1. Qué es un streamer

Un streamer es una persona que transmite en vivo a través de internet, generalmente en plataformas especializadas en streaming. Estas transmisiones pueden tener diferentes temáticas: Videojuegos, charlas, tutoriales, música en directo o simplemente su día a día.

La característica principal es que todo ocurre en tiempo real. El público no solo observa, sino que también puede interactuar mediante comentarios, reacciones o donaciones. De esta forma, el streamer no es un simple creador de contenido, se convierte en un host de una comunidad virtual.

Tipos de streamer más comunes

Aunque cada streamer tiene su propio estilo, se pueden identificar algunos tipos principales dentro de lo que es ser streamer.

  • Streamers de videojuegos: Son los más populares. Transmiten partidas en directo de títulos como Fortnite, Minecraft, League of Legends o Call of Duty. Además de jugar, comentan estrategias y reaccionan a su mismo Gameplay.
  • Streamers de charlas (IRL): Se enfocan en conversar con su comunidad, responder preguntas, contar experiencias o compartir su día a día. Son los más cercanos al formato de un programa de entrevistas en vivo.
  • Streamers de música y arte: Músicos, ilustradores o creadores que comparten su proceso creativo en directo. Muchos artistas emergentes encuentran aquí una forma de darse a conocer.
  • Streamers educativos: Profesores, divulgadores, científicos o expertos que enseñan temas como idiomas, matemáticas, historia o tecnología mientras interactúan con su público.
  • Streamers de lifestyle: Transmiten su estilo de vida, desde rutinas de ejercicio hasta viajes o cocina en vivo. Son como una variación de quienes hacen charlas en vivo.

Parte 2. Cómo ser un streamer

Convertirse en streamer no es algo que ocurra de la noche a la mañana. Requiere planificación, disciplina y la disposición para aprender constantemente aunque no lo creas.

Si estás pensando en como ser streamer, entonces presta atención a estos pasos:

Paso 1: Definir el propósito

Lo primero en el proceso de como ser streamer es decidir qué tipo de contenido se quiere transmitir. ¿Videojuegos, charlas, música, arte, educación? Tener claro el propósito ayuda a construir una identidad como streamer y atraer al público correcto.

Paso 2: Elegir la plataforma

Las plataformas más populares son Twitch, YouTube Live y Facebook Gaming, aunque también existen alternativas como Trovo o Kick. La elección depende del tipo de público al que se quiera llegar, las funciones que ofrece cada plataforma y el nivel de competencia.

Paso 3: Preparar el equipo

El siguiente paso en como ser streamer es preparar el equipo. No necesitas invertir mucho dinero, pero sí tener al menos: Una computadora, una cámara con buena calidad, un micrófono que grabe sin ruido y conexión estable a internet.

Paso 4: Crear una rutina de transmisión

La constancia es clave. Un streamer debe establecer horarios regulares para que su audiencia sepa cuándo conectarse. Transmitir de forma improvisada funciona al inicio, pero para crecer se necesita disciplina.

Paso 5: Interactuar con la audiencia

El éxito de un streamer no depende solo del contenido, sino también de su capacidad para crear comunidad. Responder comentarios, saludar a los espectadores y agradecer su apoyo son gestos que fortalecen el vínculo con la audiencia y facilitan el proceso.

Nota: Los menores que participen en transmisión en vivo deben cumplir estrictamente con las restricciones de edad(Por ejemplo, es necesario tener al menos 16 años para transmitir en vivo en YouTube.) y obtener el consentimiento de sus padres o tutores, al tiempo que deben tener cuidado de proteger su información personal.

Parte 3. Beneficios y desafíos del streaming para los jóvenes

El streaming atrae a miles de jóvenes porque combina entretenimiento, creatividad y la posibilidad de generar dinero. Sin embargo, lo que es un streamer también implica responsabilidades y riesgos.

Beneficios del streaming para los jóvenes

  • Desarrollo de habilidades sociales: Un streamer aprende a comunicarse en público, mantener conversaciones fluidas y adaptarse a diferentes audiencias. Estas habilidades sociales y de comunicación son útiles no solo en el mundo digital, sino también en la vida real.
  • Creatividad y expresión personal: El streaming es un espacio donde los jóvenes pueden mostrar quiénes son, compartir sus gustos y expresar sus talentos. Esto refuerza la autoestima y la confianza en sí mismos, así como ayuda a mejorar la creatividad e imaginación.
  • Adquisición de habilidades técnicas y de producción: Gestionar un canal online fomenta destrezas altamente demandadas, como la edición de video, diseño gráfico, marketing digital y configuración de audio/video. Como señaló la usuaria de Reddit Alliebeth (al compartir la experiencia de su hijo), estas habilidades adquiridas fueron positivas y duraderas.
  • Posibilidad de ingresos: Aunque no todos los streamers ganan dinero, las plataformas ofrecen formas de monetización: suscripciones, donaciones, publicidad o colaboraciones con marcas. Para algunos, ser streamers se convierte en una carrera profesional.

Desafíos del streaming para los jóvenes

Ahora toca ver que es ser streamer desde el lado negativo.

  • Competencia intensa: Hay miles de streamers y destacar requiere esfuerzo y originalidad. Para complacer y conservar a sus seguidores, que tanto les ha costado ganar, muchos streamers aceptan retos y peticiones, incluso aquellos que pueden ser potencialmente peligrosos.
  • Exposición pública: El contacto con extraños puede dar lugar a críticas, acoso o comentarios negativos. Compartir datos personales como nombres reales, ubicaciones, escuelas o números de teléfono durante las transmisiones en vivo puede exponerlos a graves amenazas.
  • Tiempo de dedicación: Transmitir de forma constante puede afectar estudios o responsabilidades si no se organiza bien. Los jóvenes streamers pueden quedar absortos en esta afición, lo que aumenta el riesgo de desarrollar algún tipo de adicción a los videojuegos.
  • Incertidumbre económica: Los ingresos no están garantizados y pueden variar mucho. La tendencia de los adolescentes suele ser magnificar los beneficios anticipados y minimizar los posibles riesgos.
  • Ciberacoso y riesgos digitales: Los jóvenes pueden enfrentarse a situaciones de bullying en línea o intentos de fraude.

Parte 4. Consejos para padres: Cómo apoyar a tu hijo streamer de forma segura

Para muchos padres, la idea de que su hijo quiera ser streamer puede generar dudas o preocupaciones. Aunque, con la orientación adecuada, ser streamers puede convertirse en una experiencia positiva.

Consejo 1: Escuchar y dialogar

Lo primero es interesarse por lo que hace el joven. Preguntar qué quiere transmitir, qué juegos o temas le apasionan y por qué le atrae el streaming. Mostrar apertura genera confianza y apertura por parte del hijo.

Consejo 2: Establecer límites de tiempo

Es importante que el streaming no afecte los estudios, el sueño ni las actividades físicas. Se pueden fijar horarios de transmisión que no interfieran con las responsabilidades principales.

Consejo 3: Supervisar la seguridad digital

Ayuda a tu hijo a configurar la privacidad en la plataforma, a reconocer los riesgos del ciberacoso y a saber cómo bloquear o denunciar usuarios tóxicos. También puedes usar herramientas de control parental como AirDroid Parental Control para verificar su actividad y supervisarlo de forma remota sin ser invasivo, afectar su privacidad o sus transmisiones.

airdroid controla las actividades de internet

Funciones de AirDroid Parental Control

  • Las alertas de palabras clave en tiempo real supervisan el historial de chat y búsquedas de tu hijo. Si se detectan términos sensibles como violencia, autolesiones o insinuaciones sexuales, el sistema te notificará inmediatamente.
  • Te permiten establecer límites de uso diarios o semanales para todas las aplicaciones de streaming (como Twitch, TikTok, etc.), o desactivar completamente estas aplicaciones durante las horas de estudio o de sueño.
  • A través de la duplicación de pantalla, puedes ver la pantalla del celular de tu hijo en tiempo real, lo que garantiza que las situaciones y el contenido de las transmisiones en vivo sean seguros sin molestarlos.
  • Los informes de uso de aplicaciones detallan el tiempo exacto dedicado a las aplicaciones de transmisión en vivo, lo que te ayuda a comprender rápidamente los patrones de comportamiento.

Consejo 4: Ofrecer apoyo técnico

No es necesario comprar el mejor equipo desde el inicio, pero sí se puede ayudar a que el joven tenga un espacio cómodo y un internet estable. Esto demuestra apoyo sin caer en excesos ni deudas.

Consejo 5: Fomentar un equilibrio saludable

Recuerda que el streaming debe ser parte de una vida equilibrada. Anímalo a mantener hobbies fuera de internet, hacer ejercicio y convivir con amigos y familia en persona. Recuérdale que el internet no lo es todo ni es 100% real.

Conclusión

Los que es streamer significa mucho más que estar frente a una cámara jugando videojuegos. Implica comunicación, creatividad, disciplina y conexión con una comunidad. Para los jóvenes, puede ser una oportunidad para aprender y abrirse camino en una carrera digital.

Eso sí, también conlleva riesgos que deben ser atendidos con responsabilidad. Por ello, el papel de los padres es fundamental.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad es apropiado empezar a hacer streaming?
Estela Granada
Estela Granada
No existe una edad universal, pero la mayoría de las plataformas establecen un mínimo de 13 años. Sin embargo, lo ideal es que los padres supervisen y acompañen a sus hijos hasta que sean mayores de edad.
¿Cuáles son las mejores plataformas para hacer streaming?
Estela Granada
Estela Granada

Las más populares son Twitch, YouTube Live y Facebook Gaming. Twitch es líder en videojuegos, YouTube combina transmisiones con videos grabados y Facebook ofrece acceso a un público más general. Aquí encontrarás una lista y guía de análisis completa de cada una de las plataformas de streaming más populares en la actualidad.

¿Cómo puedo proteger a mi hijo/a del ciberacoso?
Estela Granada
Estela Granada

La clave es la comunicación y la supervisión. Enséñale a bloquear usuarios ofensivos, a no compartir información personal y a denunciar comportamientos abusivos en la plataforma. Además, mantén un diálogo abierto para que se sienta cómodo compartiendo cualquier problema que surja para proteger a los hijos del ciberacoso.

Haz clic en una estrella para votar.
391 visualizaciones
Estela Granada
Estela Granada
Es una escritora profesional y versátil con más de 9 años de experiencia en la redacción de artículos técnicos. Ha trabajado en una serie de soluciones iOS y Android, siempre puede encontrar su manera en cualquier aplicación.
Diálogo

Deja una respuesta.

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados*

AirDroid Parental Control logo
AirDroid Parental Control
¡Activar seguridad para niños!
Descargar
Prueba AirDroid Parental Control Gratis