Trucos y momentos clave para el regreso a clases

Estela Granada Actualización en Sep 5, 2025 Archivado en: Control parental

El regreso a clases siempre marca un nuevo comienzo para estudiantes, padres y docentes. Aunque, más allá de la emoción, este proceso debe vivirse de manera consciente y organizada para garantizar que los niños, niñas y adolescentes tengan un regreso seguro.

Para hacerlo, hemos preparado este decálogo para el regreso a clases con todo lo que debes saber para tener un regreso a clases seguro.

regreso a clases

Parte 1. El decálogo para el regreso a clases seguro y consciente

Aquí está todo lo que debes de saber sobre el decálogo para el regreso a clase seguro:

1. Salud y seguridad

Antes de pensar en libros y mochilas, lo más importante es cuidar la salud de los niños. Realizar un chequeo médico básico, mantén al día el esquema de vacunación y refuerza los hábitos de higiene. También asegúrate que tenga zapatos, mochila y ropa en buen estado.

Recordemos que en los últimos años se ha puesto más énfasis en la prevención de contagios, pero no debemos olvidar que también existen otros riesgos como alergias, problemas de visión o caídas que pueden ser un riesgo para los niños.

2. Restablecer rutinas

Durante las vacaciones es normal que los horarios de sueño, alimentación y actividades se desordenen. Para un regreso a clases exitoso es importante retomar la rutina con tiempo, pues despertarse a tiempo, por ejemplo, es uno de los 5 momentos clave para el regreso a clases.

Lo ideal es hacerlo al menos dos semanas antes, ajustando la hora de dormir y de despertar, así como los tiempos de comida. Esto ayuda a que el cuerpo se acostumbre poco a poco, evitando las clásicas desveladas llenas de mal humor y cansancio en los primeros días de clase. O peor aún, se evita el no llegar a tiempo por quedarse dormido.

3. El espacio de estudio

Aunque la mayor parte del aprendizaje ocurre en el aula, contar con un lugar en casa especial para estudiar es muy importante. Este espacio debe ser tranquilo, iluminado, con una mesa adecuada y libre de distracciones.

No se trata de invertir en un escritorio de lujo para el regreso a clases, sino de crear un espacio que motive la concentración y transmita la idea de que ahí se va a aprender y no a jugar o distraerse.

4. Desintoxicación digital

El uso de dispositivos móviles suele dispararse durante las vacaciones, y aunque la tecnología es necesaria, también puede convertirse en un obstáculo. Es importante establecer límites claros: menos videojuegos, menos redes sociales y más tiempo para actividades físicas, lectura o en familia ¡Sobre todo al regresar a clases!

Esta "desintoxicación digital" no solo mejora la atención en clase, sino que también ayuda a reducir problemas de sueño y ansiedad. Para hacerlo puedes usar herramientas como AirDroid Parental Control que te permite limitar el tiempo de pantalla, el uso de apps y activar modos especiales para evitar distracciones como el modo de concentración.

AirDroid Parental Control
Controla el tiempo de pantalla de tus hijos y establece límites para las apps. Usa el modo de concentración para ayudar a tus hijos a mejorar su concentración.
control parental

5. Nutrición

La alimentación es el combustible que impulsa a los niños. Desayunar bien antes de ir a la escuela es crucial para mantener la concentración y el rendimiento. Evita los alimentos ultraprocesados y mejor elige frutas, cereales integrales y proteínas.

También es recomendable preparar lunch saludable que los niños puedan llevar al colegio. Puedes ponerles nueces, yogur, barras de avena caseras, fruta o un sándwich. Tampoco puede faltar una botella de agua.

6. La mochila ergonómica

Muchos padres pasan por alto la importancia de elegir la mochila adecuada. Una mochila demasiado pesada o con tirantes que no sean de su tamaño puede provocar dolores de espalda y problemas de postura.

Lo ideal es que tenga correas anchas, respaldo acolchado y que nunca supere el 10-15% del peso corporal del niño. Además, enseñarles a organizarla correctamente es clave, pues lo más pesado debe ir pegado a la espalda y lo más ligero en la parte externa.

7. Comunicación abierta

El regreso a clases puede generar dudas, miedos y expectativas en los niños. Por eso es fundamental que los padres mantengan una comunicación abierta y empática. Ya que esto ayuda a generar regreso a clases seguro y confiado.

Puedes preguntarles cómo se sienten, escuchar sus preocupaciones y validar sus emociones les da seguridad. No se trata de tener todas las respuestas, sino de demostrar que cuentan con apoyo incondicional.

8. Preparación emocional

Además de los útiles escolares, los niños necesitan herramientas emocionales. Practicar la resiliencia, enseñarles a manejar la frustración y reforzar la confianza en sí mismos son aspectos clave de acuerdo con psicólogos infantiles.

Una técnica útil es repasar juntos los logros del año anterior y recordarles que los retos forman parte del aprendizaje. Este es uno de los mejores tips para la escuela, puedes ayudará a que afronte esta nueva etapa con seguridad.

9. Conexión con la escuela

Involucrarse en la vida escolar también contribuye a un regreso más seguro y consciente. Conocer a los maestros, participar en juntas informativas, revisar el reglamento y comprender los reglamentos genera un vínculo más fuerte entre familia y escuela.

Tener una mayor conexión puede hacer mucho más sencillo el afrontar los 5 momentos claves para el regreso a clases. Además, de que puede ayudar a detectar problemas potenciales, académicos, sociales y de violencia.

10. Celebración

El regreso a clases no tiene por qué vivirse solo como una obligación. Convertirlo en un motivo de celebración ayuda a generar entusiasmo. Puede ser una cena especial la noche anterior, una foto familiar el primer día o una pequeña sorpresa en la lonchera.

Estos rituales transmiten la idea de que la educación es un logro y que cada inicio de ciclo escolar merece ser festejado. Además, de que motiva a los niños a ir a la escuela confiados, tranquilos y felices.

Parte 2. Los 5 momentos clave para el regreso a clases

Ahora es momento de hablar sobre los 5 momentos claves para el regreso a clases que debes tener presentes.

Momento 1: La compra de útiles escolares

Más que un trámite, puede convertirse en una actividad de unión familiar. Permitir que los niños participen en la búsqueda y compra de sus útiles escolares les da un sentido de pertenencia y toma de decisiones. Además, es una buena oportunidad para enseñarles a organizarse y cuidar lo que se compró.

Momento 2: El primer día de clases

La preparación para el regreso a clases está llena de nervios y expectativas. Preparar con antelación la ropa, la mochila y el lunch evita prisas y estrés. También es recomendable llegar unos minutos antes para familiarizarse con el entorno y saludar a los amigos.

Momento 3: La primera semana

Durante estos días del regreso a clases se establecen los cimientos de la nueva rutina. Los padres deben estar atentos a cómo se sienten sus hijos: si llegan muy cansados, si tienen dificultades para adaptarse o si manifiestan ansiedad. Este es el momento ideal para reforzar los hábitos de sueño, alimentación y organización o tomar alguna decisión como hablar con los profesores.

Momento 4: Las evaluaciones iniciales

En muchas escuelas se realizan pruebas diagnósticas para medir el nivel académico de los estudiantes. Este momento puede generar estrés, pero debe verse como una herramienta para conocer fortalezas y áreas de mejora. Como padres, es importante involucrarse para conocer cómo es que vienen sus hijos y si necesitarán ayuda extra.

Momento 5: El primer mes

Tras 30 días, la mayoría de los niños ya se han adaptado a la dinámica escolar. Sin embargo, es necesario hacer un balance sobre cómo se sienten. Esta evaluación permite ajustar rutinas y reforzar los puntos débiles, asegurando que el resto del ciclo escolar se desarrolle adecuadamente.

Parte 3. Checklist final: ¿Lo tienes todo para el regreso a clases?

Para aprovechar estos 5 momentos clave para el regreso a clases y el regreso a clases en general, es importante hacer una checklist. Esta es la lista que utilizaríamos para comprobar que estamos listos para el regreso a clases:

Antes de salir de casa

  • Mochila: Que sea resistente y cómoda para llevar todo lo necesario.
  • Uniformes y calzado: Asegúrate de que estén limpios y listos para usar.
  • Documentos escolares: Revisa que todos los papeles estén en orden y a la mano.
  • Dinero: Para cualquier compra imprevista o para el almuerzo.
  • Contacto de la maestra/o: Ten a la mano el número de teléfono o correo electrónico.

Para el día a día

  • Lunch: Prepara la comida para su primer día.
  • Botella de agua: Mantenerse hidratado es clave.

Dentro de la mochila

  • Útiles escolares: Lápices, bolígrafos de varios colores, goma, sacapuntas y marcadores.
  • Libros y cuadernos: Para cada una de las materias.
  • Material didáctico: Revisa si necesita papel, plastilina u otros materiales especiales.
  • Calculadora y juego de geometría: Si son necesarios para sus clases.

Tecnología y dispositivos

  • Computadora portátil o tableta: Con su respectivo cargador y batería externa.
  • Audífonos: Si los necesita para clases o para concentrarse.

Para tu salud y seguridad

  • Gel antibacterial: Para mantener las manos limpias.
  • Medicamentos: Si tomas alguno de forma regular, no olvides llevarlo.

Organización en casa

  • Escritorio Limpio: Un espacio de estudio ordenado ayuda a la concentración.
  • Buena Iluminación: Para cuidar la vista mientras se hacen las tareas.
  • Agenda o calendario: Marca las fechas importantes, exámenes y entregas.

¡Con esta lista, estarás más que preparado para empezar el año escolar con todo en orden!

Conclusión

El regreso a clases es más que un simple cambio de calendario, es una oportunidad para enseñar valores, hábitos y habilidades que acompañarán a los niños toda la vida.

El decálogo definitivo nos recuerda que la seguridad, la salud, la comunicación y la emoción de aprender deben ir de la mano. Los cinco momentos clave nos muestran que el regreso no es un solo día, sino un proceso que requiere acompañamiento constante. Y la checklist final nos ayuda a confirmar que no hemos dejado nada de lado y ¡Los niños están listos para volver al aula!

Haz clic en una estrella para votar.
286 visualizaciones
Estela Granada
Estela Granada
Es una escritora profesional y versátil con más de 9 años de experiencia en la redacción de artículos técnicos. Ha trabajado en una serie de soluciones iOS y Android, siempre puede encontrar su manera en cualquier aplicación.
Diálogo

Deja una respuesta.

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados*

AirDroid Parental Control logo
AirDroid Parental Control
¡Activar seguridad para niños!
Descargar
Prueba AirDroid Parental Control Gratis