Ejercicios de atención para niños: Algunos de los mejores
Gracias a la atención podemos dirigir nuestros recursos mentales a aspectos específicos, como el estudio. Pero en los niños, los problemas de atención son muy frecuentes. Por lo que estos son algunos de los mejores ejercicios de atención para niños.

Parte 1. Tipos de atención y ejercicios correspondientes
Antes de profundizar en ejercicios de atención, debes saber que existen varios tipos de atención. Cada una de ellas tiene funciones distintas, y con las que podemos adaptarnos a múltiples situaciones. Se complementan e interactúan entre sí, para poder concentrarse adecuadamente.

Fuente de centrosonica
Atención sostenida
Es la capacidad de mantener la atención en una sola tarea por un periodo prolongado. Se le llama también vigilancia.
Ejercicio: Lectura y conteo prolongado
Intenta con dos actividades de atención para este tipo. Leer un texto extenso durante un tiempo determinado. O contar objetos abiertamente en el ambiente, también las palabras de un texto.
Atención selectiva
Con este tipo de atención solo podrás enfocarte en un estímulo en específico. El resto de los estímulos serán ignorados y catalogados como distractores.
Ejercicio: Juego de memoria
Busca cartas iguales, y crea un juego de memoria expuesto a distracciones. Se tendrá que concentrar solo en jugar y recordar, esta es una de las mejores actividades de atención y concentración.
Atención alternante
Ella te permitirá cambiar el foco de atención a diferentes tareas o estímulos. Es un tipo de atención fluida.
Ejercicio: Doble tarea
Realizar dos tareas simples, pero de forma alterna, puede ser uno de los ejercicios de atención y concentración. Estos podrían ser escribir y dibujar, alternarlos para practicar la capacidad de adaptación a diferentes estímulos.
Parte 2. Ejercicios de atención para niños de cada edad
Existen muchas actividades de atención para niños, pero lo mejor será dividirlas según la edad de estos. Dependiendo de la edad de los niños, muchas de sus capacidades varían. Intenta con ellos:
A. 4-6 Años (Prelectores)
Neurobase:
A esta edad, la atención está fuertemente vinculada a la emoción y el interés. Los niños prestarán más atención a aquello que les parezca novedoso, divertido o emocionante. Su umbral de atención sostenida suele oscilar entre 8 y 12 minutos para una misma tarea. Es decir, necesitan cambios frecuentes de actividad para mantenerse concentrados.
Ejercicios offline:
Laberintos táctiles
Crea laberintos simples dibujados con pintura de dedos en papel rugoso, para la estimulación sensorial. El niño podrá usar sus dedos para dibujar sin salirse de las líneas, y con la textura del papel, el niño será estimulado sensorialmente.
Memoria de sonidos
Este es uno de los ejercicios de atención para niños de 5 a 6 años, perfecto para desarrollar la atención auditiva. Tendrás que preparar pares de objetos con sonidos similares. Por ejemplo, campanas/animales, después hacer que el niño cierre los ojos y empareje los objetos.
Herramientas digitales:
- Relojes animados: Usa los temporizadores interactivos en Classroomscreen.com, y visualiza el tiempo restante a tus actividades.
- Bitmoji Classroom: Este es un avatar docente que guía búsquedas de objetos en pantalla.
B. 7-9 Años (Prelectores)
Neurobase:
De 7 a 9 años los niños mejoran su capacidad de atención sostenida, así como la inhibición de respuestas impulsivas. Pero, su atención sigue estando vinculada a la emoción y el interés. Podrá concentrarse por periodos más largos de entre 15 y 25 minutos.
Ejercicios offline:
Crucigramas para niños
Ofrece crucigramas adaptados a su edad y capacidad de lectura para que puedan desarrollar su atención al detalle, así como su persistencia en una tarea mental.
Construcción con bloques complejos
Facilitarles sets de bloques de construcción como los de LEGO, para que puedan crear sus propias estructuras de acuerdo a sus intereses y creatividad. Con esto practicará el seguir instrucciones, y la planificación espacial.
Herramientas digitales:
- Apps de lógica y estrategia para niños: Existen muchas apps con juegos de lógica y estrategia para niños de esta edad. Por ejemplo, LogicLike o SpeedyMind Academy.
- Plataformas de aprendizaje adaptativo: Usa plataformas digitales educativas adaptadas para la enseñanza en este rango de edad, como Duolingo ABC.
C. 10-12 Años (Prelectores)
Neurobase:
La corteza prefrontal se ha seguido desarrollando para este punto, y ha mejorado funciones ejecutivas como la organización, la planificación y la toma de decisiones. Su atención sostenida en esta etapa puede extenderse de 25 a 40 minutos. Filtran mucho mejor las distracciones y podrán hacer actividades de atención y concentración para niños más avanzadas.
Ejercicios offline:
Juegos de rol y escritura creativa
Incentiva a crear historias, personajes y escenarios para practicar juegos de rol. Tal cual como una especie de Dungeons & Dragons adaptado para niños. También a crear su propio cuento para alimentar su capacidad de planificación y atención a los detalles.
Desafíos de lógica y acertijos
Facilíta libros de acertijos y problemas de lógica que necesitan resolver por su propia cuenta. Todo tipo de juego de ingenio que lo haga usar su razonamiento abstracto. Son excelentes ejercicios para mejorar la atención.
Herramientas digitales:
- Plataformas de programación: Introdúcelo a entornos como Scratchcode Academy en dónde podrá irse familiarizando con el mundo de la programación y la resolución de problemas.
- Juegos de simulación y estrategia: Los juegos que sirven para gestionar recursos o construir ciudades sirven para la toma de decisiones, y mejorar la atención sostenida. Por ejemplo, Minecraft en modo educativo.
D. Adolescentes (13 - 18 años)
Neurobase:
Aquí los ejercicios de atención y concentración para niños deben dejarse a un lado, porque de 13 a 18 años se empiezan a desarrollar funciones ejecutivas sofisticadas. Como la planificación a largo plazo y toma de decisiones complejas. El rango de atención sostenida puede rebasar los 40 minutos en tareas que sean de alto interés.
Ejercicios offline:
Proyectos de investigación
Entre los ejercicios para la atención hay que agregar aquellos que representen desafíos a largo plazo, como proyectos de investigación sobre temas que les apasionen. Escribir ensayos, artículos o hasta empezar una novela, podría ser ideal. Esto fortalecerá la atención sostenida durante semanas y hasta meses.
Juegos de estrategia de mesa avanzados
También para mejorar de trabajo, y la atención sostenida jugar opciones como Twilight Imperium o Gloomhaven, servirá para introducirse en narrativas extensas, y tomar decisiones estratégicas. Esta es una buena actividad de atención para adolescentes creativos.
Herramientas digitales:
- Apps de gestión de tiempo: Las apps de gestión de tiempo como Forest o Pomodoro Timer ayudan a los adolescentes a organizar mejor sus tareas.
- Plataformas de aprendizaje en línea: Explorar y seguir cursos que les interesen en plataformas de aprendizaje online, es por igual una excelente opción. Por ejemplo, Coursera o edX.
Parte 3. Consejos para mejorar la concentración
Las actividades para trabajar la atención son tan importantes, porque con una buena concentración se puede optimizar el proceso de aprendizaje y reducir los errores. Son muchos los consejos que puedes seguir para lograr mejorar tu atención. Por ejemplo:
Establecer rutinas
Crea horarios fijos destinados a las actividades más relevantes del día a día. Haz respetar los tiempos, y seguirlos con constancia para mejorar la atención en ellos. Más organización, más tiempo.
Limitar distracciones
Al momento de estudiar es vital crear espacios libres de distracciones. Saca de este sitio elementos distractores, crea un espacio seguro y cómodo para que tu hijo pueda concentrarse.
Recompensas y motivación
Muchas veces los niños y adolescentes pueden cumplir metas si se les ofrece una motivación para llegar a un destino. Usa esto con sabiduría para generar mayores satisfacciones en su rendimiento escolar a futuro.
Errores comunes
- Abarcar diferentes tareas al mismo tiempo: Es mejor concentrarse en una sola tarea al mismo tiempo durante las actividades de atención.
- Descansar poco: Estudiar sin las pausas adecuadas, cansa a quien sea. Mientras más pequeño sea el niño, esto más se notará al practicar actividades de atención.
- Desorganización: La falta de orden, crea caos y problemas de atención, que con una adecuada organización no tendrían que existir.
Conclusión
El propósito de estos ejercicios de atención y concentración para niños, así como adolescentes, es aprender a aprovechar mejor el tiempo. También los recursos disponibles, y con ello lograr una mayor productividad. Las actividades para la atención son pequeños pasos que irán aumentando su umbral de atención, y asegurando el éxito en diferentes ámbitos. Esos para los cuales está siendo preparado.
Deja una respuesta.