Sí, pero es limitado. Como Telegram ha desactivado la función “Personas cerca”, no es fácil encontrar grupos locales. Sin embargo, aún puedes usar la búsqueda interna para descubrir grupos por ciudad o barrio.
Cómo buscar grupos de Telegram sin invitación
No hay duda de que Telegram es el hogar no solo de los chats individuales, sino también de los chats en grupo. Ya sea que te interese la tecnología, los viajes, el aprendizaje de idiomas, el fitness o los memes, probablemente exista un grupo de Telegram para ello.
Sin embargo, el único desafío con estos grupos es que encontrarlos no siempre es tan fácil como parece. Así que, si tienes en mente algún grupo al que quieras unirte pero no sabes cómo hallarlo en Telegram, revisa estos métodos comprobados:
Método 1: Usa la función de búsqueda integrada de Telegram
Al igual que en otras plataformas sociales, Telegram también tiene una pestaña de búsqueda incorporada que se puede usar para localizar conversaciones o encontrar nuevos usuarios, grupos y canales. Así puedes buscar grupos en Telegram:
- Paso 1. Abre Telegram, ya sea en tu móvil o en tu PC.
- Paso 2. Localiza la pestaña de “buscar”, que normalmente está arriba.
- Paso 3. Escribe el nombre del grupo que te interesa, por ejemplo, “grupo de fútbol”.
- Paso 4. Aparecerá una lista de resultados con grupos y canales relacionados.
- Paso 5. Selecciona el que prefieras.

Ten en cuenta que este método solo funciona para grupos públicos. Debes conocer el nombre del grupo para que sea efectivo.
Método 2: Explora directorios de grupos de Telegram
Si la función de búsqueda no te arroja resultados útiles, puedes probar con algunos sitios web de directorios de grupos de Telegram. La mayoría de los grupos listados en estas páginas han sido enviados por sus propios administradores.
Estos buscadores de terceros te dan una idea de qué grupos puedes unirte, incluso si no sabes el nombre exacto. Suelen tener muchísimas opciones, organizadas por temáticas diversas.
Algunos ejemplos populares son:
- Tdirectory: servicio integral para encontrar grupos de Telegram por palabras clave.
- Tgdr: clasifica los grupos existentes; útil para encontrar comunidades especializadas según tus intereses.
- Combot: ideal para usuarios multilingües, ya que organiza un enorme número de grupos en distintos idiomas.

Método 3: Encuentra grupos en foros y redes sociales
La gente suele compartir enlaces de grupos de Telegram en redes sociales, foros y comunidades en línea. Toma como ejemplo el caso del usuario de Reddit al inicio; él es techador, así que publicó en un subreddit para encontrar grupos de techado relacionados. Y otros usuarios compartieron enlaces de grupos de Telegram en los comentarios.
Además, también puedes usar las funciones de búsqueda en muchas redes sociales para localizar un grupo específico de Telegram. Por ejemplo, en X, puedes escribir algo como “grupo de fútbol telegram” en la barra de búsqueda. Esto mostrará algunos tuits relacionados. Si navegas entre los tuits, seguramente encontrarás el enlace del grupo que deseas.

Lo bueno de este método es que a veces puede darte acceso a un grupo privado de Telegram.
Método 4: Aprovecha tu motor de búsqueda
Muchos motores de búsqueda como Google también pueden ayudarte a localizar grupos de Telegram. Con los buscadores puedes descubrir fácilmente tanto grupos públicos como enlaces de grupos privados incrustados en publicaciones de redes sociales, blogs, noticias, canales de YouTube e incluso sitios de directorios.
Para usar este método, todo lo que tienes que hacer es:
- Paso 1. Abre cualquiera de tus buscadores favoritos.
- Paso 2. En la barra de búsqueda, escribe el nombre del grupo de Telegram que buscas, como “top grupo de fútbol de telegram”.
- Paso 3. Luego selecciona cualquier blog o publicación social para obtener los enlaces exactos de los grupos de Telegram y unirte.

Consejos de seguridad al unirse a grupos de Telegram
Dado que los grupos de Telegram a menudo contienen personas al azar, es importante tener siempre en mente la seguridad al unirse a uno. Dicho esto, aquí tienes algunos consejos de seguridad:
Evita participar en grupos de spam o estafa
Cuando te unas a un grupo de Telegram, ten siempre cuidado con los grupos de spam o estafa. Sé que quizá te estés preguntando cómo alguien puede identificar un grupo fraudulento o de spam. Bueno, hacerlo no es nada complicado. Todo lo que necesitas es fijarte en:
- Grupos que promuevan ofertas poco realistas o “Hazte rico rápido”.
- Grupos donde compartan enlaces externos sospechosos.
- Grupos inundados de anuncios aleatorios.
- Grupos donde el administrador usa una cuenta anónima.
- Grupos con miles de miembros sin ningún chat real.
- .......
Así que, mantente siempre vigilante y atento a las señales, para poder evitar caer en sus trampas y ser una víctima.
Revisa las reglas del grupo
Normalmente, un grupo legítimo y seguro de Telegram tendrá reglas que guíen a sus miembros, para que puedan conocer el propósito del grupo y entender mejor qué comportamiento está permitido o prohibido. Además, al leer y seguir las reglas, puedes evitar recibir advertencias o incluso ser expulsado del grupo.
Si un grupo no tiene reglas, fácilmente puede convertirse en un caldo de cultivo para contenido de spam y estafa.
Oculta tu número de teléfono y fotos de perfil
Al unirte a un grupo, nada es más importante que proteger tu privacidad. Por eso, es mejor ocultar tu número de teléfono y fotos de perfil (especialmente tu selfie) en cualquier grupo público de Telegram al que te unas.
Cuando haces eso, mantienes esas dos piezas sensibles de información lejos de criminales que puedan querer usarlas para actividades maliciosas. Sigue los pasos a continuación para ocultar tu número de teléfono y fotos de perfil en el grupo de Telegram:
- Paso 1. Abre Telegram y ve a “Configuración”.
- Paso 2. Selecciona “Privacidad y seguridad”.
- Paso 3. En “Número de teléfono” y “Fotos de perfil”.
- Paso 4. Elige “Nadie” como audiencia.

Elige “Nadie” como audiencia.
Si, después de unirte a un grupo, descubres que el grupo ya no es seguro para ti, lo mejor en ese momento es abandonarlo. Una vez que dejas el grupo, Telegram termina toda relación entre tú y el grupo.
Para salir del grupo de Telegram, primero accede a la información del grupo y luego toca en “Salir”.
Por supuesto, si sientes que no quieres salir del grupo o piensas que las notificaciones son molestas, simplemente puedes silenciarlas. Hacer esto evitará que recibas notificaciones cuando haya nuevos mensajes.
Para silenciar el grupo de Telegram, solo mantén presionado el grupo en tu lista de chats y toca el ícono de la campana.
Mantén a tus hijos seguros en los grupos de Telegram
Aunque los grupos de Telegram son fantásticos para conectar con personas de ideas afines, también pueden exponer a tus hijos a riesgos potenciales.
Como padre, es esencial asegurarte de que tus hijos naveguen por los grupos de Telegram de manera segura. Entonces, ¿cómo puedes proteger a tus hijos de contenido inapropiado, interacciones no deseadas o enlaces dañinos mientras exploran los grupos de Telegram?
Considera herramientas como AirDroid Parental Control. ¡Usa IA para identificar riesgos por palabras clave, dándote el poder de intervenir inmediatamente y mantener seguro a tu hijo en Telegram!

Cómo ayuda AirDroid:
- Recibe alertas de IA para palabras clave relacionadas con violencia, sexting o drogas en sus chats y búsquedas de Telegram.
- Establece límites de tiempo diarios o semanales para Telegram.
- Ve a qué grupos de Telegram se une tu hijo, para detectar señales de alerta al instante.
Preguntas frecuentes sobre grupos de Telegram
¿Puedo encontrar grupos locales en Telegram?
¿La gente puede ver en qué grupo de Telegram estoy?
No. A menos que estén en el mismo grupo contigo, no pueden saberlo.
¿Cómo compartir enlaces de grupos de Telegram?
- Paso 1.En Telegram, abre el grupo que quieras compartir.
- Paso 2.Toca el nombre del grupo arriba para abrir la página de información.
- Paso 3.Allí verás un enlace compartible (si lo hay).
- Paso 4.Cópialo y compártelo.
Nota: Esto solo aplica a grupos públicos de los que seas miembro. En un grupo privado, tienes que ser administrador para poder compartir el enlace.
Conclusión
Después de leer esta guía, encontrar un grupo en Telegram ya no debería ser un problema. Puedes buscarlos desde la app, en directorios online, en foros/redes sociales o en Google..
Eso sí, una vez que te unas, no descuides tu seguridad: protege tu número, oculta tu foto y evita grupos con señales de spam o fraude.
Deja una respuesta.