Cómo activar SafeSearch en mi celular y PC

Estela Granada Actualización en Nov 6, 2025 Archivado en: Control parental

Internet es un universo inmenso lleno de información, videos, imágenes, noticias, tutoriales y mucho más. Pero, entre tanto contenido, también hay cosas que no son adecuadas para todos los públicos. Por eso, Google desarrolló una herramienta llamada SafeSearch.

Si alguna vez has notado que ciertos resultados "no aparecen" cuando haces una búsqueda en Google, probablemente fue gracias a SafeSearch. Pero, ¿Cómo es que funciona? ¿Cómo es que lo activo? Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre como bloquear páginas de internet con SafeSearch.

activar safesearch

¿Qué es SafeSearch, cómo funciona y sus limitaciones?

SafeSearch es una función integrada en Google que filtra los resultados explícitos de las búsquedas. Su objetivo es evitar que los usuarios, especialmente los menores, vean imágenes, videos o sitios web con contenido sexual, violento o inadecuado.

Está disponible de forma gratuita y viene activada por defecto en cuentas configuradas como "infantiles" o vinculadas a herramientas de control parental.

SafeSearch no bloquea páginas web enteras ni impide navegar, sino que filtra los resultados dentro del buscador de Google. Esto significa que no aparecerá entre los resultados cuando alguien la busque.

Cómo funciona SafeSearch

Explicar el bloqueo de páginas web es muy simple, pues es un sistema que utiliza inteligencia artificial y algoritmos de reconocimiento de texto e imágenes para identificar contenido explícito. Cuando alguien hace una búsqueda, Google analiza las palabras clave, las etiquetas y el tipo de archivo para decidir si es apropiado o no.

Por ejemplo, si un usuario busca algo relacionado con temas adultos, SafeSearch puede eliminar los resultados con imágenes o descripciones explícitas. También puede omitir videos, foros o noticias que incluyan lenguaje sexual o violento.

El funcionamiento de esta herramienta para bloquear páginas en Chrome es automático, y aunque Google actualiza constantemente sus algoritmos, el sistema no es infalible.

En total, SafeSearch cuenta con opciones como:

  • Excluir: Esta función bloquea todos los resultados explícitos o que no son para menores de edad.
  • Desenfocar: Lo que hace es desenfocar las imágenes con contenido explícito para que se vean borrosas.
  • Desactivar: Con esta opción desactivas SafeSearch para ver todos los resultados.

Limitaciones de SafeSearch

Si bien esta herramienta para bloquear páginas web es útil, no es perfecta. Aquí te explico sus principales limitaciones para que tengas expectativas realistas.

Filtra contenido inapropiado, pero no lo bloquea completamente

SafeSearch no hace el bloqueo páginas web como tal, solo las excluye de los resultados del buscador. Esto significa que si alguien accede directamente a una dirección web (como escribiendo la URL) podría llegar a sitios con contenido explícito.

Puede filtrar en exceso algunos contenidos legítimos

A veces, SafeSearch elimina resultados que no son inapropiados, pero que contienen palabras o imágenes que su algoritmo interpreta como "sensibles". Por ejemplo, búsquedas sobre salud sexual, arte o educación pueden verse afectadas.

No filtra contenido fuera del buscador de Google

SafeSearch solo actúa dentro del buscador de Google. No protege en redes sociales, aplicaciones, foros o sitios visitados directamente. Por eso, si un menor usa otras apps como TikTok, Instagram u otro navegador, mientras que en navegadores se puede habilitar una búsqueda segura, pero se requiere una configuración adicional.

Se puede desactivar fácilmente

Una de sus mayores debilidades es que puede desactivarse manualmente con solo unos clics. Si el dispositivo no tiene restricciones o supervisión parental, un usuario puede entrar a la configuración y desactivar el filtro.

Cómo activar SafeSearch en todos tus dispositivos

El cómo activar SafeSearch en mi celular, pero los pasos varían un poco dependiendo del dispositivo. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso:

En Android

  1. Abre la app de Google o el navegador Chrome.
  2. Toca tu foto de perfil (arriba a la derecha).
  3. Entra en Configuración y luego en SafeSearch.
  4. Activa la opción.
  5. activar safesearch en android

En iOS (iPhone o iPad)

  1. Abre la app de Google.
  2. Toca el ícono de tu perfil.
  3. Selecciona Configuración y luego SafeSearch.
  4. Activa la opción y guarda los cambios.
  5. activar safesearch en iphone
Nota: Para mejorar las restricciones de contenido en iOS, puedes utilizar la función Tiempo en pantalla integrada en tu iPhone. Ve a Restricciones de contenido y privacidad y configuralo.

En PC o laptop

  1. Entra en google.com/safesearch.
  2. Selecciona Filtrar o Desenfocar.
  3. Haz clic en Guardar o Acceder.
  4. activar safesearch en pc
Nota: También puede buscar directamente safesearch para localizar rápidamente la entrada de la configuración.
buscar safesearch y configurar

Usa Google Family Link para activar SafeSearch

Si tus hijos tienen una cuenta gestionada por Family Link, el filtro SafeSearch se activa automáticamente. Pero si quieres configurarlo manualmente:

  1. Abre la app Family Link en tu teléfono.
  2. Selecciona el perfil de tu hijo o hija.
  3. Ve a Controles → Filtros en Google Chrome.
  4. Activa "Filtrar sitios potencialmente inapropiados".
  5. En la sección "Búsqueda en Google", activa "SafeSearch".
  6. usa family link para activar safesearch en dispositivo de niños

Esto asegura que el filtro se mantenga activo sin importar el dispositivo.

Nota:

  • Si estás en una institución educativa y eres menor de 18 años, o si estás en una escuela primaria o secundaria, dicha institución puede modificar la configuración de SafeSearch.
  • Si no filtra los sitios web inadecuados, puedes denunciarlos a través de la página Denunciar contenido inapropiado de Google.

Solución de problemas y desactivación de SafeSearch

A veces puede suceder que SafeSearch no funcione correctamente o que no te deje cambiar la configuración SafeSearch. Aquí te explico cómo solucionarlo.

Cómo desactivar SafeSearch

Si eres adulto y necesitas ver resultados completos, puedes desactivar SafeSearch siguiendo estos pasos:

  1. Entra a Google → Configuración de búsqueda.
  2. Desmarca la casilla de "Activar Búsqueda Segura".
  3. Guarda los cambios.

Si tu cuenta está vinculada a un tutor o a Family Link, necesitarás que el administrador la desactive desde su app.

¿Por qué no puedo cambiar mi configuración de SafeSearch?

Esto suele pasar por estas razones:

En esos casos, revisa tu sesión, elimina el historial o contacta con quien administra el dispositivo para desactivar el bloquear sitios web en Chrome.

Estrategias avanzadas: Bloquear páginas web específicas

Si quieres ir un paso más allá y evitar que tus hijos o alumnos accedan a páginas concretas, puedes aplicar otros métodos de como bloquear páginas más potentes que complementan SafeSearch.

Nivel básico: Extensiones de navegador

Puedes instalar extensiones que bloqueen páginas web con contenido adulto o inapropiado. Algunas de las más populares permiten crear listas negras (sitios prohibidos) o listas blancas (sitios permitidos).

Nivel intermedio: Filtrado por DNS

Cambiar el DNS del dispositivo o del router puede servir para bloquear categorías enteras de contenido (pornografía, violencia, apuestas, etc.). Servicios como Cloudflare Family u OpenDNS FamilyShield te permiten hacer estos cambios, son gratuitos y fáciles de configurar.

Nivel avanzado: Configuración en el router

Este es el método más efectivo. Desde el panel del router puedes bloquear dominios específicos o palabras clave. Así, ningún dispositivo conectado a tu red podrá acceder a esos sitios, sin importar el navegador o la app.

La solución todo en uno: Apps de control parental

Si prefieres una solución más práctica y centralizada, puedes usar una app de control parental. Una de las más completas es AirDroid Parental Control, que te permite monitorear, bloquear y limitar el uso de dispositivos desde un solo lugar.

airdroid controla las actividades de internet

Entre las funciones que ofrece encontramos:

  • Restricciones del sitio web: Se pueden bloquear páginas web específicas o implementar el bloqueo por categoría.
  • Supervisión y bloqueo en múltiples navegadores: A diferencia de SafeSearch, AirDroid Parental Control puede vigilar los navegadores principales del dispositivo, incluso no es de Google.
  • Gestión centralizada: Desde tu propio teléfono puedes ver en tiempo real qué sitios visita tu hijo, cuánto tiempo pasa en cada app y aplicar límites de uso.
  • Detección de palabras clave: Si tu hijo busca términos relacionados con violencia, apuestas o contenido sexual, recibirás una alerta. Esto te permite actuar para bloquear sitios web.

AirDroid Parental Control App (web y mobile) is listed by the kidSAFE Seal Program.premios para AirDroid Parental Control

Conclusión

SafeSearch es una excelente primera línea de defensa para mantener una navegación más segura, especialmente para los niños. Sin embargo, no es un escudo infalible, no bloquea apps, ni URLs directas, ni contenidos fuera del buscador.

Por eso, lo ideal es combinarlo con herramientas más completas como AirDroid Parental Control o el uso de Family Link. Y, sobre todo, no olvidar lo más importante: la comunicación y la educación digital para crear responsabilidad digital en tus hijos.

Preguntas frecuentes

¿SafeSearch es 100% efectivo?
Estela Granada
Estela Granada
No. Aunque filtra la mayoría del contenido explícito, no puede detectarlo todo. Por eso, si ves resultados inadecuados, puedes denunciarlos directamente a Google o complementar con una app de control parental como AirDroid.
¿Qué hago si encuentro contenido explícito con SafeSearch activado?
Estela Granada
Estela Granada
Puedes denunciar el sitio a Google desde la opción “Enviar comentarios” al final de los resultados. Esto ayuda a mejorar el filtrado para todos los usuarios.
¿Es útil SafeSearch en modo incógnito?
Estela Granada
Estela Granada
No del todo. En modo incógnito, SafeSearch sigue activo si está vinculado a tu cuenta o red, pero no guarda el historial ni las preferencias. Esto debido a que, en modo incógnito, no se guarda la configuración del navegador ni las preferencias.
Haz clic en una estrella para votar.
226 visualizaciones
Estela Granada
Estela Granada
Es una escritora profesional y versátil con más de 9 años de experiencia en la redacción de artículos técnicos. Ha trabajado en una serie de soluciones iOS y Android, siempre puede encontrar su manera en cualquier aplicación.
Diálogo

Deja una respuesta.

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados*

AirDroid Parental Control logo
AirDroid Parental Control
¡Activar seguridad para niños!
Descargar
Prueba AirDroid Parental Control Gratis