Top 8 aplicaciones que permiten controlar el tiempo de uso de los móviles
España se sitúa a la cabeza de Europa con una penetración de móviles que alcanza el 87%. Sin embargo, este liderazgo digital trae consigo serias preocupaciones: la edad de primer uso del móvil se reduce drásticamente, situándose entre los 10 y 14 años.
Además, según un estudio de OnePoll, la tasa de dependencia móvil (nomofobia) entre los jóvenes ha escalado hasta un alarmante 81%.

¿Te preocupa el tiempo excesivo de pantalla de tus hijos? A continuación, presentamos aplicaciones para controlar el uso del móvil, clasificadas según sus dos propósitos clave: fomentar el autocontrol y ofrecer supervisión parental.
Parte 1. Mejores 4 apps de control parental para limitar tiempo de pantalla remotamente
1AirDroid Parental Control
AirDroid Parental Control es una aplicación excelente y fácil de usar para gestionar el tiempo de pantalla. Te ayudará a supervisar y guiar a tus hijos en el mundo real y a garantizar que mantengan unos hábitos digitales saludables en sus dispositivos.

Características
- Limita el tiempo y el periodo durante el que tus hijos pueden acceder a la pantalla o a una aplicación y categoría específicas.
- Programa el tiempo de estudio, la hora de acostarse, el tiempo en familia o el tiempo sin pantalla.
- Añade aplicaciones a la lista blanca si quieres que algunas aplicaciones estén siempre disponibles.
- Establece diferentes límites en distintos lugares, como permitir los juegos en casa pero no en la escuela.
- Consulta los informes de actividad en línea diarios y semanales y guíalos para que desarrollen mejores hábitos digitales.
También podrás supervisar su actividad en línea, duplicar la pantalla de su dispositivo Android y bloquear los juegos que puedan ser perjudiciales. Te permite sincronizar las notificaciones de aplicaciones como Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.
No importa dónde te encuentres, será fácil saber la ubicación en tiempo real de tus hijos. Incluso puedes ver y escuchar el entorno de su teléfono para garantizar su seguridad.
Ventajas
- La interfaz es limpia, fácil de usar e interactiva.
- Pueden elegir si desean ocultar esta app.
- Desarrollado por un equipo de programadores con amplia experiencia.
- El niño puede activar el modo de oncentración cuando lo necesite.
Desventajas
- La configuración inicial puede resultar algo compleja para los padres.
- Ciertas funciones remotas solo funcionan en dispositivos Android.
Cómo limitar el tiempo de pantalla de los niños en Android con AirDroid Parental Control
2FamilyTime
Tú eres responsable del uso que tus hijos hacen de sus teléfonos inteligentes y tabletas. El control parental FamilyTime te permite gestionar la vida digital de tus hijos de forma segura y eficaz. Cuenta con excelentes reglas predefinidas para la hora de acostarse, la cena y otras actividades. Puedes personalizar fácilmente esas reglas y establecer otras nuevas para tus hijos.

Características
- Limita fácilmente el uso de la pantalla y las aplicaciones.
- Establece la hora de acostarse, la hora de hacer la tarea y la hora de cenar.
- Bloquea ciertas aplicaciones por completo con un solo clic.
Con FamilyTime, puedes rastrear la ubicación de tus hijos, bloquear su acceso a Internet o a dominios específicos, notificarles si conducen rápido y supervisar y programar el acceso a Internet en los iPhones, iPads o teléfonos y tabletas Android de tus hijos.
Ventajas
- Tiene una versión gratuita que permite rastrear el uso de las aplicaciones.
- Ofrece 3 días de prueba gratuita para usuarios premium.
- Interfaz interactiva y fácil de entender.
Desventajas
- No se puede limitar el tiempo de pantalla y el uso de aplicaciones en la versión gratuita.
- No avisa a los niños cuando el tiempo está a punto de agotarse.
- A veces, no muestra el uso de algunas aplicaciones.
3Kidslox
Kidslox es una aplicación de control parental fácil de usar y sencilla que permite a los padres controlar fácilmente el tiempo de pantalla y el uso de las aplicaciones. Es la herramienta perfecta para ayudarte a criar hijos felices y equilibrados en la era digital.

Características
- Bloquea al instante el celular de tus hijos con solo un clic.
- Establece un horario de uso de la pantalla o de las aplicaciones para tus hijos.
- Proporciona tiempo de pantalla adicional a tus hijos para que completen tareas específicas, como hacer la tarea.
- Los niños pueden enviar una solicitud para obtener más tiempo de pantalla dentro de la aplicación.
También puedes rastrear fácilmente la ubicación de tus hijos con Kidslox. Cuenta con una excelente función de bloqueo de contenido que restringe aplicaciones y dominios específicos.
Ventajas
- Las actualizaciones son rápidas.
- Diseño interactivo de la aplicación.
Desventajas
- A veces, un niño puede seguir accediendo a una aplicación aunque esté bloqueada.
- El tiempo de pantalla no siempre es preciso y puede bloquear el teléfono cuando aún no se ha agotado el tiempo.
- Los niños pueden desactivarlo fácilmente.
4Qustodio
Con Qustodio, puedes rastrear y controlar los dispositivos inteligentes de tu familia desde una cómoda aplicación. Establece límites de tiempo, bloquea aplicaciones inapropiadas, ve la actividad de tus hijos en sus teléfonos o tabletas y gestiona fácilmente la privacidad y la protección de tu familia. Por lo tanto, es una de las mejores aplicaciones para limitar el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla.

Características
- Establece diferentes límites de tiempo para cada día.
- Tiempo de inactividad programado para cada día.
- Pausa Internet con solo tocar un botón.
También puedes rastrear la actividad en redes sociales y supervisar llamadas, mensajes de texto y ubicaciones. Los niños pueden enviar un mensaje de emergencia al contacto de confianza con solo hacer clic una vez. Así mismo, puedes utilizarlo para restringir dominios específicos y redes sociales para que tus hijos no visiten esos sitios web.
Ventajas
- El establecimiento del tiempo de pantalla diario y la programación de horas sin pantalla es gratuito.
- Panel de control interactivo y fácil de usar.
Desventajas
- No se pueden bloquear aplicaciones ni establecer límites de tiempo para ellas de forma gratuita.
- No permite establecer diferentes reglas de tiempo de pantalla para distintas aplicaciones.
- Los niños, especialmente los adolescentes, pueden eliminarlo o eludirlo en cuestión de segundos.
Parte 2. Mejores 4 apps de limitar uso de móvil para fomentar autocontrol
1Bienestar Digital (Android)
Bienestar Digital es la herramienta nativa e integrada en los dispositivos Android (a partir de la versión 9) que permite a los usuarios monitorear y gestionar el tiempo que pasan en su teléfono y en aplicaciones específicas. Con la ayuda de Google Family Link, también funciona como una solución de control parental para establecer reglas digitales para los niños.

Características
- Permite establecer límites de tiempo diarios para aplicaciones individuales.
- Fija una hora específica en la que la pantalla cambia a escala de grises y se activa la función "No Molestar" (silenciando notificaciones).
- Permite silenciar aplicaciones específicas y bloquear las notificaciones que distraen mientras se necesita concentración.
- Posibilidad de fijar límites de tiempo de uso, gestionar aplicaciones y bloquear el dispositivo de forma remota para los hijos(via Family Link).
Ventajas
- Es una función integrada y gratuita en el sistema operativo Android.
- Ofrece una visión detallada (informes) del uso diario del teléfono.
- El Modo Hora de Dormir es útil para promover hábitos de sueño saludables.
Desventajas
- Las funciones de control parental avanzado dependen de una aplicación separada (Google Family Link).
- Se centra en la restricción de tiempo más que en el bloqueo de contenido web inapropiado a nivel avanzado (depende de la configuración de Family Link).
- Puede ser más fácil de desactivar o eludir por parte de adolescentes comparado con algunas aplicaciones de terceros.
2Tiempo en pantalla(iOS)
Tiempo en Pantalla es la función nativa integrada en los dispositivos Apple (iPhone, iPad, Mac) que proporciona datos detallados sobre el uso del dispositivo y permite al usuario o a los padres gestionar y limitar el tiempo dedicado a aplicaciones, categorías de apps y sitios web. Es la principal herramienta de control parental de Apple.

Características
- Bloquea las apps y notificaciones durante períodos programados (solo permite llamadas y apps elegidas como excepción).
- Permite establecer un límite de tiempo diario para categorías de aplicaciones (p. ej., Redes Sociales o Juegos) o para apps individuales.
- Disponible de modo de concentración.
- Puede alertar sobre el envío o recepción de fotos explícitas en la app Mensajes (solo para cuentas de niños).
- Requiere una contraseña para modificar la configuración o solicitar más tiempo de uso, crucial para el control parental.
Ventajas
- Es una función nativa, gratuita y profundamente integrada en el ecosistema de Apple.
- Los ajustes pueden sincronizarse y administrarse fácilmente a través de "Compartir en Familia".
- Incluye Restricciones de Contenido y Privacidad más allá del mero tiempo de uso.
Desventajas
- Solo funciona dentro del ecosistema Apple.
- Algunos adolescentes pueden intentar sortear el código o encontrar lagunas en las restricciones de contenido.
3Forest
Forest es una aplicación de productividad y concentración que utiliza la gamificación (juegos) para ayudar a los usuarios a mantenerse enfocados y evitar distracciones móviles. La premisa es simple: si el usuario se mantiene fuera de las aplicaciones que distraen, su árbol virtual crecerá; si abandona la aplicación de Forest, el árbol morirá.

Características
- El usuario fija un tiempo de concentración y "planta" un árbol virtual.
- Bloquea automáticamente las aplicaciones que distraen (redes sociales, juegos) durante el tiempo de plantación.
- Al acumular monedas virtuales, los usuarios pueden contribuir a la plantación de árboles reales en el mundo (en colaboración con organizaciones sin fines de lucro).
- Muestra estadísticas detalladas del tiempo de enfoque y un "bosque" virtual que refleja el progreso.
- Permite plantar árboles en grupo con amigos.
Ventajas
- La gamificación y el impacto ambiental real proporcionan un fuerte incentivo para mantenerse enfocado.
- El concepto es muy fácil de entender y aplicar.
- Disponible en iOS, Android y como extensión de navegador.
Desventajas
- Está diseñada para el autocontrol del usuario, no para la supervisión de terceros.
- La versión Pro (que incluye algunas funciones de bloqueo y más personalización) requiere pago.
- En la versión gratuita, algunas funciones o estadísticas pueden ser limitadas.
4AppBlock
AppBlock es una herramienta de productividad y bloqueo diseñada para ayudar a los usuarios a reducir las distracciones y aumentar la concentración, limitando el acceso a aplicaciones y sitios web específicos mediante perfiles y horarios personalizables. Es ideal para estudiantes o profesionales que necesitan "desconectarse" durante el trabajo.

Características
- Bloquea el acceso a cualquier aplicación o URL que distraiga.
- Permite crear diferentes perfiles de bloqueo basados en la hora, la ubicación o la conexión Wi-Fi.
- Impide al usuario deshabilitar o desinstalar las restricciones o la aplicación durante el período de bloqueo activo (esencial para el autocontrol).
- Permite seleccionar solo las aplicaciones necesarias (p. ej., Calculadora o Email) para un entorno de trabajo sin interrupciones.
Ventajas
- Los perfiles de bloqueo basados en tiempo/ubicación/Wi-Fi son muy avanzados.
- El Modo Estricto es muy eficaz para evitar la tentación de eludir las restricciones.
- Disponible para Android e iOS.
Desventajas
- Muchas de las funciones avanzadas (como perfiles ilimitados y el modo estricto) requieren una suscripción de pago.
- En la versión gratuita, las opciones de personalización y el número de perfiles pueden ser limitados.
¿Cuánto tiempo de pantalla es demasiado para los niños?
Los niños pasan aproximadamente tres horas frente al televisor. Pero si a eso le sumamos el tiempo que pasan frente a dispositivos de videojuegos, tabletas y computadoras, los niños pasan hasta siete horas al día mirando diferentes pantallas. Esta estimación fue proporcionada por AAP.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los padres limiten el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla a no más de dos horas al día. Los padres también deben evitar exponer a los niños menores de 18 meses a medios electrónicos que no sean videollamadas. A continuación se presentan las recomendaciones de la AAP.
- Menores de 18 meses: cero tiempo frente a la pantalla, excepto para videollamadas.
- De 18 a 24 meses: limitado a ver programas educativos con un cuidador.
- De 2 a 5 años: limitar el tiempo frente a la pantalla no educativo a aproximadamente 1 hora los días laborables y 3 horas los fines de semana.
- Más de 6 años: los padres deben educar a sus hijos sobre cómo utilizar el tiempo frente a la pantalla.
Sin embargo, la mayoría de los niños superan estas recomendaciones. Si necesitas ayuda para gestionar el tiempo frente a la pantalla con tu familia, echa un vistazo a las aplicaciones anteriores para limitar el tiempo frente a la pantalla de los niños, disponibles para dispositivos Android e iOS.
Más consejos para reducir el tiempo de pantalla de los niños
Recuerda que simplemente establecer límites no siempre será aceptado por los niños. Es muy importante que los involucres en el proceso de toma de decisiones. A continuación, presentamos algunas sugerencias que puedes intentar:
- Priorizar el tiempo en familia: Interactúa con tus hijos cara a cara todos los días y bríndales toda tu atención.
- Planificar el tiempo de pantalla con los hijos: Comunica tus expectativas y establezcan juntos objetivos para reducir el tiempo frente a la pantalla.
- Adoptar un enfoque gradual: Comienza reduciendo el tiempo de pantalla 20 minutos al día y, luego, aumenta gradualmente esa reducción.
- Dar el ejemplo: Modela hábitos de vida saludables eligiendo actividades como leer un libro en lugar de usar el teléfono.
- Fomentar otras actividades: Aliéntalos a participar en actividades que les resulten más atractivas, como las actividades al aire libre.
- Restringir el uso de dispositivos móviles: Durante el tiempo sin pantallas, mantén a tus hijos alejados de ellas para minimizar las distracciones.
Cultivar una relación saludable con los dispositivos electrónicos desde una edad temprana sentará una base sólida para su futuro.
Conclusión
Ya sea que seas padre, quieras superar la adicción al teléfono o simplemente quieras administrar mejor tu propio tiempo de pantalla, estas mejores aplicaciones gratuitas para limitar y controlar el tiempo de pantalla te ayudarán de manera conveniente y efectiva.
Entre estas aplicaciones, recomendamos AirDroid Parental Control como tu asistente integral de crianza digital para ayudarte a supervisar el tiempo de pantalla y las actividades en línea de tus hijos.
Deja una respuesta.