La IA para desnudar: Un nuevo riesgo en internet

Estela Granada Actualización en Sep 8, 2025 Archivado en: Bloqueador

En julio de 2025, Infobae reveló una noticia alarmante: Aumentó la creación de videos de abuso infantil generados con inteligencia artificial. Esta preocupante tendencia, combina tecnología avanzada con intenciones delictivas, encendiendo las alarmas en organismos internacionales, fuerzas de seguridad y expertos en ciberseguridad.

El fenómeno forma parte de las llamadas aplicaciones y modelos de IA para desnudar (undress AI). Para entender mejor sus peligros y cómo no ser víctima de la IA para desnudar ¡Es mejor que leas donde te explicamos qué es IA para desnudar a fondo!

proteger niños

Parte 1. ¿Qué es IA para desnudar?

La IA para desnudar (undress AI) es un tipo de inteligencia artificial entrenada para alterar imágenes y videos, removiendo digitalmente la ropa de una persona o generando videos o imágenes falsas de desnudez.

Para desnudar con IA, se utilizan técnicas avanzadas de aprendizaje profundo (deep learning) y redes neuronales generativas (GANs), que analizan patrones en el cuerpo humano y reconstruyen zonas ocultas usando imágenes reales como referencia.

Algunas de estas herramientas funcionan como aplicaciones móviles o páginas web en las que el usuario sube una fotografía y la IA desnudar genera imágenes fake a partir del uso de la inteligencia artificial.

El problema radica en que no requieres conocimientos avanzados, lo que facilita que cualquiera con malas intenciones pueda utilizarlas. Si bien se podrían usar estas imágenes para representaciones médicas, por ejemplo, desnudar IA también trae consigo muchos riesgos.

Parte 2. Los riesgos de las apps de IA para desnudar

Por supuesto que el uso de una aplicación para desnudar tiene muchísimos riesgos implícitos, incluso más que buenas intenciones. Es por eso que aquí profundizaremos en qué peligros trae el desnudar con inteligencia artificial para ti, para mí y para todos.

Violación de la privacidad

El primer y más evidente peligro es la invasión total de la intimidad. Basta una foto de redes sociales, tomada en un contexto inocente, para que un tercero pueda manipularla y crear una imagen sexual falsa. Por ejemplo, tomando una foto en la playa y, mediante la IA que desnuda, convertirla en una foto explícita.

Esta manipulación puede arruinar la reputación de una persona, incluso si luego se demuestra que es falsa. Provocando daños severos y una violación real a su privacidad, intimidad y confianza.

Facilita el ciberacoso

Las imágenes generadas por IA para desnudar se utilizan con frecuencia como arma de ciberacoso. Víctimas, especialmente adolescentes, pueden ser objeto de burlas, humillaciones y campañas de hostigamiento en redes sociales con estas imágenes falsas.

Incluso, estas fotografías pueden llegar a difundirse con la intensión de dañar la imagen o afectar a la víctima. No importa si se demuestra que se usó IA para desvestir, pues el daño ya se hizo.

Impacto en la salud mental

El daño psicológico de la IA para desvestir personas puede ser muy profundo y duradero. Las víctimas suelen experimentar ansiedad, depresión, miedo y pérdida de confianza. En el caso de menores, este tipo de exposición puede alterar su desarrollo emocional, provocar aislamiento social y generar un trauma duradero.

Incluso, esto puede derivar en trastornos como depresión que, a su vez, pueden agravarse y llevar a casos terribles como el suicidio. Además, revertir todo el daño psicológico puede ser muy complicado y demorar mucho tiempo.

Cuestiones éticas y legales

En muchos países, las leyes no han avanzado al mismo ritmo que la tecnología. Esto genera vacíos legales que dificultan la persecución de quienes crean y distribuyen estos contenidos.

Aunque algunas jurisdicciones ya han tipificado como delito la producción y difusión de "deepfakes sexuales" sin consentimiento, la ausencia de regulaciones y autoridades que vigilen la IA incentivan la impunidad.

Según la noticia, el Consejo de Ministros de España aprobó una ley en marzo que castiga con penas de uno a dos años de cárcel a quienes utilicen la inteligencia artificial para falsificar imágenes pornográficas para proteger a los menores.

Impacto social

La proliferación las imágenes creadas con IA desnudar daña la confianza en el contenido visual que circula en internet. También refuerza estereotipos y objetualiza a las personas, normalizando prácticas de control y violencia digital.

Además, de que al no haber consecuencias reales se normaliza el uso de apps para desnudar IA sexualizando a las personas y provocando graves impactos psicológicos.

Exposición a contenidos inapropiados

Estas aplicaciones no filtran la edad del usuario. Esto significa que menores pueden no solo ser víctimas, sino también consumidores de este contenido, exponiéndose a material sexualizado sin preparación ni madurez para procesarlo.

Además, de que aumenta el riesgo de que los menores de edad se vean expuestos a este contenido o afectado por el mismo. Básicamente, ahora es más fácil que un niño pueda desnudar con IA a otro menor de edad o sea víctima de una aplicación para desnudar.

Extorsiones

Uno de los usos más peligrosos de la IA para desnudar es la sextorsión. Delincuentes crean imágenes falsas y amenazan con publicarlas a menos que la víctima pague dinero, comparta contenido sexual real o cumpla otras peticiones.

Cada vez son más los ciberdelincuentes que hacen uso de la IA que desnuda para cometer delitos de extorsión y chantaje. Lo peor de todo, es que hoy en día cualquiera puede ser víctima de estos delitos.

Parte 3. Cómo proteger a los niños de la IA para desnudar

Aunque la tecnología representa un gran avance, el uso de apps para desnudar con inteligencia artificial es, al contrario, un retroceso. Para evitar que esto nos afecte, es importante conocer cómo protegerse de la IA para desvestir.

Fortalecer la educación digital

La educación digital es la primera línea de defensa. Los niños y adolescentes deben aprender:

  • A identificar noticias e imágenes falsas.
  • A comprender que las fotos que comparten pueden ser manipuladas.
  • A no enviar nunca contenido íntimo, incluso a personas de confianza.

Programas escolares y charlas familiares pueden incluir ejemplos para mostrar cómo funcionan estas manipulaciones y por qué es importante cuidar la huella digital. Así como qué red flags debes de cuidar para no caer en estas trampas.

Establecer comunicación abierta

Es fundamental que los menores sientan confianza para contar cualquier situación que estén enfrentando, incluso si se filtró contenido íntimo falso. Conversaciones abiertas y sin juicios permiten detectar problemas antes de que escalen, pues los chicos no encontrarán barreras para acercarse a contártelo.

Frases como "Si algo te hace sentir raro en internet, cuéntamelo sin miedo" pueden marcar la diferencia. Esto les dice que, no importa qué esté pasando, tú estarás para ellos.

Supervisar y controlar el uso de dispositivos de los niños

El control no significa vigilancia invasiva, sino acompañamiento responsable. Por ello te recomendamos revisar qué redes sociales usan y con quién interactúan. Además, de configurar controles de privacidad estricta en todas las plataformas y limitar el uso de apps sospechosas.

Con herramientas como AirDroid Parental Control es muy fácil conseguirlo. Estas apps de control parental te permiten vigilar la actividad de tus hijos en internet, monitorear sus redes sociales, chats y fotografías.

airdroid parental control

Características de AirDroid Parental Control:

  • Envía alertas a los padres cuando detecta que el niño está buscando o recibiendo contenido inapropiado.
  • Bloquea aplicaciones y sitios web inapropiados, cortando el acceso a información inadecuada.
  • Escanea automáticamente las fotos del álbum para detectar imágenes violentas o pornográficas.
  • Localiza en tiempo real la ubicación del niño y configura alertas de geocerca para proteger su seguridad.

Utilizar plataformas sociales seguras

Es importante destacar el uso de redes y apps que tengan políticas claras contra la pornografía no consentida y herramientas de reporte. Algunas plataformas cuentan con sistemas automáticos para detectar contenido manipulado y eliminarlo automáticamente.

Así que, revisa con tu hijo a detalle cuáles son las políticas y las medidas que toman estas plataformas contra contenido hecho con undressai.

Reforzar la protección jurídica

Los padres de familia deben conocer las leyes de su país sobre pornografía infantil, acoso digital y deepfakes. En caso de que un menor sea víctima, es crucial denunciar de inmediato ante autoridades y plataformas.

Organizaciones como Internet Watch Foundation o INHOPE, así como la policía cibernética de tu ciudad, pueden ayudarte a combatir este tipo de delito cada vez más común.

Conclusión

La IA para desnudar es una de las caras más oscuras de la inteligencia artificial, un recordatorio de que la tecnología, sin regulación ni ética, puede convertirse en un arma contra la dignidad humana. Ahora que ya conoces en qué consiste, puedes tomar prácticas que ayuden a cuidarte tanto a ti como a tus hijos de esta mala práctica.

En un mundo donde las imágenes ya no son prueba de realidad, el reto está en enseñar a las nuevas generaciones a navegar internet con sentido general, seguridad y respeto. Así como en supervisar qué es lo que hacen los más pequeños en el mundo de internet sin caer en la invasión a la privacidad y el hostigamiento.

Haz clic en una estrella para votar.
19003 visualizaciones
Estela Granada
Estela Granada
Es una escritora profesional y versátil con más de 9 años de experiencia en la redacción de artículos técnicos. Ha trabajado en una serie de soluciones iOS y Android, siempre puede encontrar su manera en cualquier aplicación.
Diálogo

Deja una respuesta.

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados*

AirDroid Parental Control logo
AirDroid Parental Control
¡Activar seguridad para niños!
Descargar
Prueba AirDroid Parental Control Gratis