Calculadora secreta: ¿Qué es y por qué es peligrosa?
En internet, las apariencias pueden engañar. Una simple aplicación de una calculadora podría ser, en realidad, una puerta oculta hacia contenido sensible o ilegal. O, también podría ser una puerta abierta para los hackers.
Saber identificarlas y entender los riesgos de una calculadora secreta es crucial para prevenirlos. Por ello es que aquí te contaremos qué es una calculadora oculta fotos, por qué puede ser peligrosa, cómo detectarla y qué hacer si la encuentras en el teléfono de tu hijo.

Parte 1. ¿Qué es una calculadora secreta y para qué sirve?
Una calculadora secreta es una aplicación que simula ser una calculadora, como ya podrías imaginar, pero que esconde una función oculta. Dicha función puede ser el almacenar de forma privada fotos, videos, documentos e incluso, tener mensajes o contactos que no quieras que nadie más vea.
El funcionamiento suele ser así: Al abrir la aplicación, parece una calculadora común.
- Para acceder al contenido oculto, el usuario introduce un código o PIN usando el teclado de números.
- Una vez ingresada la clave correcta, la app revela una galería privada o una carpeta segura con archivos.
Estas aplicaciones están disponibles en Google Play y App Store con distintos nombres: "Calculator+", "Smart Calculator", "Calc%", entre otros.
En principio, una calculadora para ocultar fotos podría usarse para proteger la privacidad personal. Aunque su uso se ha popularizado entre adolescentes para ocultar contenido inapropiado, conversaciones secretas o actividades de riesgo a sus padres.
Parte 2. Los riesgos de la calculadora secreta
Aunque no toda calculadora falsa se usa con fines maliciosos, existen riesgos importantes que se deben de tomar en cuenta, sobre todo si un menor usa una calculadora para ocultar aplicaciones. ¿Sabes cuáles son esos riesgos de una calculadora mágica? ¡Aquí te lo contamos!
Ocultar contenido para adultos
Uno de los usos más comunes de una calculadora secreta es guardar fotos o videos con contenido sexual o explícito. Esto puede incluir material que los propios adolescentes se envían entre sí o que descargan de internet.
Se estima, según distintas investigaciones que un 30% de menores y adolescentes hacen uso de estas apps. Una buena parte de ellos caen en prácticas más peligrosas como guardar imágenes sexuales.
Almacenamiento de contenido ilegal
En casos más graves, una calculadora oculta fotos puede contener material de abuso sexual infantil o imágenes obtenidas de forma ilegal. Esto no solo es un delito grave, sino que puede involucrar legalmente a quien tenga el contenido, incluso si no fue quien lo produjo.
Recuerda que hoy en día, la policía cibernética no solo persigue a quien genera contenido sexual, sino también a quien lo difunde, por lo que tu hijo podría verse afectado legalmente.
Contacto con depredadores
Al ocultar conversaciones y archivos, la calculadora falsa puede facilitar el contacto con personas desconocidas (predators o depredadores), que buscan ganarse la confianza de menores para obtener contenido íntimo o proponer encuentros en persona.
Esto aumenta el riesgo de que tu niño o niña sea víctima de un delito como la extorsión o incluso, el tráfico de personas.
Facilitar el ciberacoso
El uso de una calculadora para ocultar fotos para guardar fotos o videos de otras personas sin su consentimiento puede convertirse en una herramienta de ciberacoso. Los agresores podrían guardar capturas, imágenes comprometedoras o mensajes para luego chantajear a las víctimas.
Incluso, si tu hijo usa una calculadora para ocultar aplicaciones, podría ser señal de que es partícipe de este tipo de actividades.
Vulnerabilidad a hackeos
Aunque la función principal de una calculadora mágica es proteger el contenido con una contraseña, muchas no cuentan con cifrado avanzado. Esto significa que un hacker o incluso una aplicación maliciosa podría acceder a la información si el dispositivo es comprometido.
Otro riesgo es que estas calculadoras se hagan pasar por una app real o segura cuando en realidad, están infectadas por malwares para vulnerar tus equipos. Por ejemplo, traen un virus o un software espía dentro de ellas.
Parte 3. ¿Cómo identificar una calculadora secreta peligrosa?
Reconocer una calculadora secreta peligrosa requiere atención a los detalles. A continuación, te explico las red flags más comunes de una calculadora oculta fotos.
1. Verificación de ícono y nombre
Algunas calculadoras secretas tienen nombres que parecen normales pero incluyen símbolos o palabras poco usuales, como "Calculator!", "Calc%" o "Smart Calc Pro".
Otras usan un ícono ligeramente diferente al de la calculadora oficial del teléfono con pequeños detalles que podrían ser indicios claros.
Cómo detectarlas paso a paso:
- Ve a App Store.
- Busca el nombre de la app.
- Revisa sin en la descripción o reseñas menciona funciones de "almacenamiento privado" o "carpeta segura".
2. Análisis de almacenamiento
Una calculadora normal ocupa muy poco espacio (generalmente menos de 10 MB). Si ves que la aplicación "Calculadora" pesa más de 100 MB, es una señal de alerta pues tiene algo adentro, tal vez contenido, como en una calculadora falsa.
Cómo revisarlo paso a paso:
- Ve a Ajustes en el teléfono.
- Entra a Aplicaciones o Administrador de apps.
- Busca Calculadora o el nombre exacto de la app.
- Toca en Almacenamiento.
- Observa el tamaño total.
- Si es superior a 100 MB, podría estar guardando archivos ocultos.

3. Comportamiento en segundo plano
Algunas apps de calculadora para ocultar fotos funcionan como cualquier otra app, pero permanecen activas en segundo plano para sincronizar datos o mantener funciones ocultas. Por ello se debe revisar que no funcionen en segundo plano.
Cómo comprobarlo paso a paso:
- Abre Ajustes.
- Ve a Batería o Uso de batería.
- Busca la aplicación Calculadora.

Si ves que consume batería de forma inusual o que está activa durante muchas horas al día, podría ser una calculadora para ocultar aplicaciones.
4. Verificar permisos en ajustes
Una calculadora normal no necesita permisos especiales más allá del acceso básico al sistema. Si ves que la app solicita:
- Acceso a ubicación.
- Acceso a la cámara o micrófono.
- Bloquear capturas de pantalla.
- Acceso a almacenamiento masivo.
Entonces no es una calculadora, sino una calculadora mágica. Para verificarlos permisos sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes
- Luego a Aplicaciones.
- Busca la calculadora en cuestión.
- Toca en Permisos.
- Revisa uno por uno. Si encuentras permisos extraños, es señal de que la app oculta algo.

5. El comportamiento anormal del niño
Además del apartado técnico, el comportamiento de tu niño o niña puede ser una señal importante de que algo está pasando. Presta atención a si se molesta o pone nervioso si revisas su teléfono o si bloquea rápidamente la pantalla cuando te acercas.
Presta atención si evita prestarte el móvil o usa el dispositivo hasta altas horas de la noche. Estos comportamientos, combinados con la presencia de una app sospechosa, ameritan una conversación para saber qué está pasando.
Parte 4. ¿Qué hacer si encuentro una calculadora secreta en el teléfono de mi hijo?
Descubrir una aplicación de este tipo en el dispositivo de un menor no significa automáticamente que haya algo grave, pero sí es una señal para actuar. Para ello, te recomendamos seguir estas acciones:
Comunicarse con los niños
La primera acción debe ser hablar. Pregunta de forma calmada para entender por qué la instaló y qué guarda en ella. Evita comenzar con acusaciones, ya que esto puede provocar que el menor se cierre y no comparta información.
Da espacio a que sea tu hijo o hija quien te cuenta qué está pasando y te tenga la confianza de expresar lo que siente.
Utilizar aplicaciones estándar para usar carpetas ocultas.
Las carpetas ocultas son una opción popular para guardar y ocultar fotos en la aplicación nativa de tu celular. Para usarlas sigue estos pasos:
Google Fotos
- Abre Google Fotos.
- Ve a biblioteca y luego a utilidades.
- Elige carpeta privada y sigue los pasos para configurarla.
- Ya configurada, solo selecciona las fotos y videos que quieras guardar.
- Da clic en el ícono de los 3 puntos y presiona en mover a carpeta privada.

Fotos de iPhone
- Entra a la app de fotos
- Selecciona las fotos que quieres ocultar.
- Pulsa en el botón de compartir y luego selecciona ocultar.
- Encontrarás un álbum llamado oculto al que solo puedes acceder con tu contraseña o Face ID.

Carpeta segura de Samsung
- Abre tu galería y selecciona las fotos que quieres ocultar.
- Presiona en el botón mover.
- Luego en mover a carpeta segura.
- Confirma la acción y listo.

Replantear la supervisión y confianza
Si la conversación revela riesgos o comportamientos inapropiados pues establecer reglas claras sobre el uso de dispositivos. Esto incluye el implementar revisiones periódicas del teléfono, pero siempre explicando el motivo.
Considera el uso de herramientas de control parental como AirDroid Parental Control para bloquear apps peligrosas. También podrás supervisar su actividad en internet, qué apps baja, qué redes sociales usa y proteger tus hijos en internet.

Características de AirDroid Parental Control:
- Envía alertas a los padres cuando detecta que el niño está buscando o recibiendo contenido inapropiado.
- Bloquea aplicaciones y sitios web inapropiados, cortando el acceso a información inadecuada.
- Escanea automáticamente las fotos del álbum para detectar imágenes violentas o pornográficas.
- Localiza en tiempo real la ubicación del niño y configura alertas de geocerca para proteger su seguridad.
Conclusión
Las calculadoras secretas son un ejemplo claro de cómo una aplicación que podría ser inofensiva puede convertirse en un riesgo serio para la seguridad digital de los niños y adolescentes. Saber identificarlas y entender su funcionamiento es fundamental para prevenir los riesgos que esta conlleva. Así, podrás garantizar la seguridad de tus hijos al navegar en internet.
Preguntas frecuentes
Deja una respuesta.